• Home
  • NEWS
  • News
  • El proyecto CUSTOY permite la configuración de modelos 3D de juguetes

El proyecto CUSTOY permite la configuración de modelos 3D de juguetes

Los sectores manufactureros del calzado y del juguete tienen retos comunes que pueden ser solventados con tecnología similar. Con el proyecto CUSTOY se ha tratado de afrontar estos retos de forma conjunta, transfiriendo tecnología aplicada del sector del calzado para solventar problemas relacionados con la toma de decisiones en la configuración final del calzado y hacerlo de forma similar en juguete.

En concreto, en colaboración con AIJU (Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio), INESCOP ha desarrollado una plataforma web de forma que se posibilita la configuración de modelos 3D de juguetes modificando directamente por el usuario los colores y materiales que componen estos diseños.

Proyecto Custoy

Para hacer efectiva esta transferencia de resultados de investigación entre ambos sectores, se ha trabajado conjuntamente con AIJU de forma que se ha establecido un protocolo de trabajo consistente en:

- Selección de modelos de juguete con diferente casuística y problemática en cuanto a diseño digital se refiere.
- Acondicionamiento de las geometrías 3D que componen cada modelo digital de juguetes para su adecuación en el configurador.
- Configuración de grupos de materiales y entidades geométricas.
- Desarrollo de una plataforma-configurador para el sector juguete.
- Subida de modelos 3D de varios juguetes configurables.
- Renderizado de todos los modelos y sus respectivas combinaciones.
- Montaje final y adecuación del configurador.

Configurador Custoy


PROBAR CONFIGURADOR

Las empresas del sector del juguete que quieran acceder a esta tecnología pueden probar previamente cómo con unos modelos 3D de juguetes, configurables, pueden alternar diferentes combinaciones de materiales para poder tomar decisiones sobre si un modelo de juguete sale al mercado con un tipo de material u otro.

Para concluir, agradecer a AIJU su colaboración en este proyecto, esperando colaborar a futuro en el desarrollo e implantación de tecnologías similares en el sector juguete y a la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) por la financiación. 

 
Share this