INESCOP recoge el galardón de la industria del calzado en los VII Premios Consejo Social de la UMH
La industria del calzado de la provincia es reconocida con el premio de las Cátedras Institucionales UMH por su labor frente a la COVID durante los primeros meses de pandemia.
La Cátedra ‘San Crispin’ de la Industria del Calzado de Elche ha premiado a INESCOP, en representación de todo el sector del calzado de la provincia, en la séptima edición de los Premios Consejo Social de la UMH. Estos galardones reconocen la trayectoria de personas y entidades que han destacado en el ámbito de las diez cátedras institucionales que actualmente posee la Universidad Miguel Hernández de Elche.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio Rectorado y Consejo Social de la UMH y la encargada de recoger el premio fue la coordinadora de I+D+i de INESCOP, Paqui Arán.
Este reconocimiento pone en valor la labor de todo un sector industrial, que pese a ser duramente golpeado por la COVID, “ya que si no hay ocio, no se venden zapatos”, supo reinventarse para servir a la sociedad. Las empresas de calzado pusieron en marcha todos los recursos humanos y materiales para para la fabricación de EPIs y mascarillas con los que dotar a sanitarios y cuerpos de seguridad de elementos de protección.
INESCOP investiga frente al virus
“Desde el primer momento de la pandemia, en INESCOP nos pusimos al servicio de la Comunitat Valenciana haciendo lo que mejor sabemos hacer, investigar e innovar”, ha destacado Arán. En sus instalaciones se puso en marcha la homologación para material de protección, así como tratamientos para la desinfección del calzado que no perjudicasen la calidad o funcionalidad de este.
Además, el personal investigador ha desarrollado materiales con propiedades antimicrobianas y viricidas cuyo objetivo es disminuir la posible contaminación cruzada en ambientes sanitarios y profesionales. “Este premio va dedicado a todas las personas de la industria del calzado, una industria manufacturera, pero también creativa, inclusiva, solidaria y con mucho corazón”, ha sentenciado la coordinadora de I+D+i de INESCOP.