Information cookies

Cookies are short reports that are sent and stored on the hard drive of the user's computer through your browser when it connects to a web. Cookies can be used to collect and store user data while connected to provide you the requested services and sometimes tend not to keep. Cookies can be themselves or others.

There are several types of cookies:

  • Technical cookies that facilitate user navigation and use of the various options or services offered by the web as identify the session, allow access to certain areas, facilitate orders, purchases, filling out forms, registration, security, facilitating functionalities (videos, social networks, etc..).
  • Customization cookies that allow users to access services according to their preferences (language, browser, configuration, etc..).
  • Analytical cookies which allow anonymous analysis of the behavior of web users and allow to measure user activity and develop navigation profiles in order to improve the websites.

So when you access our website, in compliance with Article 22 of Law 34/2002 of the Information Society Services, in the analytical cookies treatment, we have requested your consent to their use. All of this is to improve our services. We use Google Analytics to collect anonymous statistical information such as the number of visitors to our site. Cookies added by Google Analytics are governed by the privacy policies of Google Analytics. If you want you can disable cookies from Google Analytics.

However, please note that you can enable or disable cookies by following the instructions of your browser.

  • Home
  • NEWS
  • News
  • INESCOP participa en el congreso ‘Aportando valor al CO2’ de Bilbao

INESCOP participa en el congreso ‘Aportando valor al CO2’ de Bilbao

La cuarta edición de este congreso, dedicado a la mejora de la sostenibilidad industrial, contó con la presentación de un póster científico sobre la mejora de la huella de carbono experimentada tras la investigación sobre el uso de adhesivos no derivados del petróleo, desarrollada por el departamento de Materiales y Tecnologías Avanzadas de INESCOP.

El congreso ‘Aportando valor al CO2 ha reunido en Bilbao a personal investigador de relevancia en distintos ámbitos para debatir y poner en común avances en la implementación del uso del CO2 como herramienta de mejora para la circularidad en la industria. La investigadora del departamento de Materiales y Tecnologías Avanzadas de INESCOP, Carlota Hernández, ha presentado el póster‘Mejora de la huella de carbono de adhesivos de poliuretano basados en CO2.

Dia Mundial Cuero web
El uso de adhesivos de poliuretano es ampliamente común en diversos sectores, incluyendo el del calzado, el de la automoción y el de la construcción. Sin embargo, muchos de estos adhesivos tienen su origen en materias primas derivadas del petróleo, lo cual implica una alta emisión de gases de efecto invernadero durante su producción. El trabajo presentado por INESCOP incide en un ámbito clave en el desarrollo de nuevos adhesivos como es la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono durante su producción, situación que hace interesante el uso de CO2 para la mejora de la industria.

INESCOP lleva tiempo trabajando en el desarrollo de adhesivos de poliuretano basados en CO2 que reducen el impacto ambiental y la dependencia de la industria de recursos fósiles no renovables. Los resultados alcanzado hasta el momento en esta pionera investigación son esperanzadores y sientan las bases para la adopción de soluciones más ecológicas en la industria,  ya que se aprovechan las propiedades del dióxido de carbono como materia prima de alto valor añadido.

Formacion Cuero Menorca INESCOPDurante el congreso se realizaron demostraciones de prácticas innovadoras que buscan convertir un producto secundario como el CO2 en un elemento transformador de valor añadido. Asimismo, los asistentes al congreso pudieron visitar las instalaciones de Tecnalia, centro tecnológico organizador del evento, que cuenta con investigaciones punteras a nivel europeo, que brindaron a los investigadores de una perspectiva práctica sobre aplicaciones reales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en diferentes áreas industriales.

 
Share this