Information cookies

Cookies are short reports that are sent and stored on the hard drive of the user's computer through your browser when it connects to a web. Cookies can be used to collect and store user data while connected to provide you the requested services and sometimes tend not to keep. Cookies can be themselves or others.

There are several types of cookies:

  • Technical cookies that facilitate user navigation and use of the various options or services offered by the web as identify the session, allow access to certain areas, facilitate orders, purchases, filling out forms, registration, security, facilitating functionalities (videos, social networks, etc..).
  • Customization cookies that allow users to access services according to their preferences (language, browser, configuration, etc..).
  • Analytical cookies which allow anonymous analysis of the behavior of web users and allow to measure user activity and develop navigation profiles in order to improve the websites.

So when you access our website, in compliance with Article 22 of Law 34/2002 of the Information Society Services, in the analytical cookies treatment, we have requested your consent to their use. All of this is to improve our services. We use Google Analytics to collect anonymous statistical information such as the number of visitors to our site. Cookies added by Google Analytics are governed by the privacy policies of Google Analytics. If you want you can disable cookies from Google Analytics.

However, please note that you can enable or disable cookies by following the instructions of your browser.

El proyecto Superbiodiesel obtiene el sello 'Key Innovator' de la Comisión Europea

El proyecto LIFE SuperBiodiesel ha recibido el sello 'Key Innovator' del programa 'Innovation Radar' de la Comisión Europea. El proyecto investiga cómo producir biodiesel y bioestimulantes a partir de grasas de vacuno, un subproducto animal que hasta ahora era considerado residuo. La participación de INESCOP en este proyecto ha sido clave, ya que ha desarrollado un bioproceso sostenible de bajo impacto ambiental para transformar la fracción proteica del residuo tratado en un bioestimulante.

Read more

SYL is providing training on raw material quality to the tanneries of the Vegetable Tanned Yak Leather Cluster in Mongolia

The SYL project, funded by the European Union through the Switch-Asia Grants Programme, of which INESCOP is a partner, aims to support the Mongolian Vegetable Tanned Yak Leather Cluster to improve the circular economy in its production processes.

Read more

INESCOP lidera el proyecto OVOVAL para convertir los huevos rotos en materias primas renovables para el calzado y la cerámica

Esta iniciativa financiada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) propone dar una solución integral al residuo avícola mediante su conversión en bioproductos de aplicación en sectores como agroalimentación, cerámica y calzado reduciendo además el impacto ambiental y los costes de gestión de estos residuos.

Read more

INESCOP participa en CONAMA 2022

Del 21 al 24 de noviembre INESCOP participará en la 16ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2022) que tendrá lugar en Madrid bajo el lema “Protagoniza la transformación”. Este año, CONAMA se estructura en nueve ejes temáticos que abarcan todos los ámbitos de la sostenibilidad: Energía y cambio climático; Movilidad; Renovación urbana; Desarrollo rural; Biodiversidad; Agua; Calidad ambiental; Residuos; Economía y sociedad. Durante el congreso, INESCOP expondrá nuevos modelos y oportunidades en economía circular para las empresas de calzado.

Read more

Training activities launched to improve the sustainability of yak leather in the framework of the SYL project in Mongolia

The SYL project funded by the European Union under the Switch-Asia Grants programme, of which INESCOP is a partner, has launched the first training activities related to yak husbandry in Mongolia, with the aim of improving the process of obtaining raw material for the final production of eco-friendly vegetable tanned yak leather.

Read more

INESCOP investiga la influencia del calzado en la mejora de la calidad de vida de las personas diabéticas y con obesidad

INESCOP, en el marco del proyecto UX-LAB II, financiado por la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, analiza las preferencias y necesidades por grupos poblacionales y patologías, mediante tecnología cloud y big data, poniendo al usuario de calzado en el centro de sus acciones de investigación.

Read more

INESCOP trabaja en una mano robótica que mejorará la manipulación de objetos pequeños durante la fabricación de calzado

INESCOP desarrolla, en el marco del proyecto HANDYBOT, financiado por el IVACE y los Fondos FEDER, la implementación combinada de manos robóticas y robots colaborativos para mejorar la automatización de algunos procesos de manipulación de pequeños objetos como plantillas, suelas, topes o tacones.

Read more

INESCOP forma a 49 personas desempleadas en aseguramiento de calidad y diseño digital de Calzado

Finalizan los cursos de Diseño y Patronaje Digital y Aseguramiento de la Calidad en Empresas de calzado impartidos por INESCOP gracias a la financiación del Servicio Valenciano de Empleo y Formación, LABORA. Durante estos cursos se ha formado a 49 personas desempleadas para formar parte de la industria del calzado.

Read more

INESCOP conmemora el Día Mundial de Calidad 2022

INESCOP, miembro de la Asociación Española para la Calidad (AEC), apuesta por la innovación para asegurar la calidad en calzado, contribuyendo a la mejora de la competitividad de sus empresas asociadas, ante los inminentes retos de digitalización y sostenibilidad.

Read more

INESCOP lidera un proyecto para convertir el residuo de paja de arroz en materia prima renovable para el calzado

El Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP) está desarrollando, en el marco del proyecto Straw4Footwear, técnicas para convertir los residuos de paja de arroz en nuevos materiales (biocomposites) que puedan ser empleados en la fabricación de componentes de calzado como suelas o plantillas. El proyecto, liderado por INESCOP con la participación de La Unió Llauradora i Ramadera, el Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria (IDiBE) de la UMH y ANALCO, cuenta con la financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

Read more

 
Share this