INESCOP and the Diabetic Association of Elda and its District collaborate to prevent the diabetic foot syndrome

El proceso de pegado en calzado, en concreto la unión del corte al piso, es una de las tareas más problemáticas dentro del proceso productivo. Si a esto le añadimos las dificultades de adhesión que presentan los nuevos materiales, mucho más innovadores y de origen polimérico, conseguir un buen pegado, es mucho más difícil. Por ello INESCOP, en el marco del proyecto PLASMABOT, financiado por el IVACE y Fondos FEDER, ha creado una aplicación robotizada de plasma atmosférico que optimiza el pegado de estos materiales y mejora el entorno del trabajador y la sostenibilidad.
Los socios del proyecto Erasmus+ SciLED han organizado un seminario online donde expertos de la universidad, la empresa y los centros tecnológicos expondrán las bases del futuro del diseño del calzado, en materia de sostenibilidad y confort. Asimismo, se presentarán los nuevos métodos de aprendizaje innovadores y materiales formativos, de nivel universitario, que se han desarrollado en el marco del proyecto y que prevé, formen a candidatos altamente cualificados para la industria del calzado de la Unión Europea.
Due to the Covid 19, the Executive Committee Members of UITIC, in agreement with the host organisation, CLIA - China Leather Industry Association, represented by Li Yu Zhong its General Secretary, have taken the decision to have the 21st UITIC International Footwear Congres posponed to 2022.
INESCOP, tras renovar su inscripción en el Registro de Huella de Carbono de Organización y compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) durante 4 años consecutivos (2016-2019), ha obtenido el sello "Calculo y Reduzco" para el año 2019, el cual refleja su implicación en la lucha contra el cambio climático.
La Universidad de Alicante (UA) abre la preinscripción del curso de “Especialista en diseño y gestión de la innovación aplicable al sector del calzado” que organiza en colaboración con INESCOP. La 3ª edición de este curso será en modalidad dual y comenzará el próximo 17 de septiembre.
El proyecto ECOGLUE II, liderado por INESCOP y AIMPLAS, permitirá desarrollar una nueva generación de bioadhesivos respetuosos con el medioambiente que contribuirán a mejorar la sostenibilidad medioambiental en los sectores del calzado, el transporte y la construcción.
Ya está disponible la actualización del documento "Sustancias peligrosas que pueden afectar al calzado y sus componentes". En general, las sustancias reguladas pueden encontrarse en el calzado y sus componentes porque hayan sido utilizadas en el proceso de producción, porque se encuentren como impurezas de otros compuestos utilizados o bien por contaminación durante la conservación, almacenamiento o transporte.
El proyecto Erasmus+ DiaSHOE, que ayudará a prevenir el síndrome del pie diabético a través del calzado, se encuentra inmerso en la elaboración de los paquetes formativos en los que implicará a las partes interesadas, como las empresas fabricantes de calzado. Estas, a través de formularios online y reuniones, participarán en la selección, validación e implementación de los materiales elaborados.