El ecodiseño: la herramienta más eficaz para hacer del calzado una industria sostenible
Posted on
El ecodiseño es una herramienta eficaz y necesaria para la evolución de la industria del calzado hacia la sostenibilidad. Con ella podrás incorporar criterios medioambientales desde la idea y fabricación, hasta su fin de uso, y reducir así el impacto ambiental de tus zapatos.
El Consejo Rector de INESCOP se ha reunido en Elda cumpliendo con las normas de prevención que exige la “nueva normalidad”. Durante la reunión, el presidente de INESCOP ha hecho balance de lo acontecido en el centro durante los últimos meses. Entre las actuaciones más significativas destacan los 48 cursos impartidos a un total de 1323 asistentes, los más de 4000 informes de laboratorio emitidos y los 41 proyectos de I+D+i en los que se ha participado.
INESCOP, AITEX y AIJU crearán una planta piloto para revalorizar los residuos mediante economía circular
Posted on
Los tres centros tecnológicos centran su investigación en el desarrollo de una técnica que permita la revalorización de los residuos generados en las industrias del calzado, textil y juguete para convertirlos en materia prima, creando así un modelo de economía circular. El proyecto CIRCULAR INDUSTRY –CV cuenta con la financiación del IVACE y de los Fondos FEDER.
INESCOP calcula el ciclo de vida de 3 modelos de zapatillas de ECOALF
Posted on
ECOALF, con la colaboración de INESCOP, ha realizado el análisis del ciclo de vida de 3 modelos de zapatillas, obteniendo resultados extraordinarios en cuanto a emisiones de CO2 . De este modo, la empresa cumple con su compromiso "Net Zero 2030", que firmó durante la conferencia COP25 de Madrid, mediante el cual persigue lograr una huella de carbono 0 en 2030.
INESCOP, junto a otras empresas del sector del calzado, participará en la jornada "La digitalización de la industria tradicional" que tendrá lugar en el marco del Focus Pyme y Emprendimiento Alto y Medio Vinalopó 20. El evento, gratuito y en formato online, serár el próximo 1 de diciembre, de 12:00 a 14:00 horas.
INESCOP trabaja en un nuevo Erasmus que ayudará a prevenir el síndrome del pie diabético a través del calzado
Posted on
Se estima que el 80 % de las complicaciones del Síndrome del Pie Diabético está relacionado con el uso de un calzado inadecuado. Para dar respuesta a este problema nace el proyecto Erasmus+ DiaSHOE, el cual lanzará tres módulos de formación online que ayudarán a orientar la producción de calzado apto para diabéticos y sensibilizará sobre la importancia de utilizar dicho calzado.
Nueva edición de Activa Industria 4.0. Programa de asesoramiento especializado y personalizado en Industria 4.0
Posted on
El concepto de Industria 4.0 supone la modernización tecnológica de la industria en su camino hacia la transformación digital. Para conseguirlo, las empresas deben integrar y digitalizar todos los procesos industriales que conforman la cadena de valor. Su implementación permite a las empresas reaccionar más rápido a los cambios de un mercado cada vez más digital, aumentar su eficiencia operativa y su capacidad para ofrecer productos más personalizados.
Lanzamiento de Innotransfer Tecnologías Habilitadoras
Posted on
El próximo 26 de noviembre, a las 9.00 horas, tendrá lugar el lanzamiento de INNOTRANSFER TECNOLOGÍAS HABILITADORAS, promovido por el Parque Científico de Alicante y la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana, con financiación de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).
INESCOP une plasma atmosférico y robot para mejorar el pegado en calzado
Posted on
INESCOP trabaja en una aplicación robotizada de plasma atmosférico para optimizar el pegado de materiales poliméricos, cada vez más empleados en el sector del calzado, y mejorar el entorno del trabajador y la sostenibilidad, eliminando la utilización de sustancias tóxicas y la producción de residuos.
Jornada online: "El cliente en el centro de la estrategia empresarial"
Posted on
El próximo 24 de noviembre PLATECMA, la Plataforma Tecnológica de Sectores Manufactureros, organiza la jornada online: "El cliente en el centro de la estrategia empresarial".