El pie infantil es estructural y funcionalmente diferente al de un adulto por lo que es crucial el uso de zapatos adecuados que prevengan futuras deformidades en los pies. En este contexto Inescop realizado 964 digitalizaciones de pies a más de 460 niños y niñas entre 12 y 36 meses, en el marco del proyecto CareINFoot que financia Ivace+i y los Fondos Feder, que servirán a las empresas para diseñar hormas infantiles para la fabricación de calzado infantil respetuosos
A las puertas de finalizar el 2024, es tiempo de hacer repaso a un año en el que la cooperación ha sido la clave. Además, y a pesar del contexto económico, político y social en el que nos encontramos, la industria del calzado ha visto una creciente demanda de productos sostenibles y de alta calidad, impulsada por consumidores cada vez más conscientes con el impacto ambiental y social. Os recordamos que nuestras puertas estarán cerradas del 23 de diciembre al 1 de enero. Nos vemos el día 2 en nuestro horario habitual y con las mismas ganas de siempre por moldear el futuro de la industria del calzado.
Inescop organizó, junto a la Red iDiaFOOT, un evento innovador sobre el pie diabético ante el creciente desafío de la diabetes en España. Este, tuvo lugar el 11 de diciembre en Biohub VLC, allí se compartieron los diferentes retos y soluciones actuales para afrontar la patología del pie diabético.
El 17 y 18 de diciembre se celebran los I+D+i DAYS para dar a conocer en dos sesiones online las últimas novedades en I+D+i entre las empresas de calzado y sectores afines, desarrolladas durante 2024 en colaboración con empresas de la Comunidad Valenciana para dar respuesta a los retos que presenta el sector.
Inescop organiza, junto a la Red iDiaFOOT, un evento innovador sobre el pie diabético ante el creciente desafío de la diabetes en España. Este, que tendrá lugar el 11 de diciembre en Biohub VLC, pondrá la tecnología al servicio de la salud. Cabe recordar que la Comunitat Valenciana es la 4ª región con un mayor número de afectados con diabetes.
Proyectos
I+D+i
Al servicio del sector
Casos
de ÉXITO
ECOALF
ECOALF ha medido el impacto ambiental de su calzado en las distintas etapas del ciclo de vida para identificar los puntos de mejora y lograr una huella neutra en carbono para el año 2030.
Gracias al proyecto LIFE GREENSHOES4ALL se ayuda a las empresas fabricantes de calzado a que reduzcan sus emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero, disminuyendo el impacto ambiental y contribuyendo al desarrollo de una industria sostenible.
GLENT
GLENT buscaba posicionarse en el mercado de calzado masculino con un zapato personalizado y hecho a medida. Para ello recurrió a INESCOP y aunó a la perfección la fabricación artesanal con la más innovadora tecnología aplicada al sector calzado obteniendo como resultado, un producto artesano de gama alta.
En la actualidad, GLENT cuenta con una tienda propia en una de las zonas comerciales más prestigiosas de Madrid y se ha volcado de lleno en la venta online gracias al Configurador Web de modelos de calzado.
ARSUTORIA School
La prestigiosa escuela italiana de diseño de calzado, ARSUTORIA School, ha elegido el software Icad3D+ de INESCOP para la formación en su aula de diseño de calzado, la cual está integrada en la fábrica que la escuela tiene en sus instalaciones, posibilitando así la realización de muestras, abarcando desde el diseño de modelos hasta el prototipado final.
¡Sin duda una experiencia única de formación!
INGA 3D
El INGA 3D surgió ante la dificultad que encontraban las empresas de calzado europeas a la hora de incorporar graduados en FP competentes y capacitados en diseño de calzado asistido por ordenador en 3D. Por ello, el proyecto definió un material formativo para el diseño de calzado por ordenador y creó una plataforma online.
En la actualidad, tanto el IED Madrid como la Universidad Técnica Gheorghe Asachi de Iasi (Rumanía) están formando con este material formativo.