INESCOP acoge la reunión del Comité Técnico de Normalización CTN 59

Representantes de todas las áreas del sector calzado se dan cita en INESCOP para asistir a la reunión del Comité Técnico de Normalización CTN 59 "Industrias del cuero, calzado y derivados”.
El Comité Nacional de Normalización CTN 59 "Industrial del cuero, calzado y derivados", cuya secretaría ostenta INESCOP, ha reunido en Elda a representantes de todas las áreas del sector calzado, desde la Federación de Industrias de Calzado Español (FICE), su correspondiente a nivel de la Comunidad Valenciana (AVECAL), la Asociación Española de Empresas de Componentes para Calzado (AEC), la Asociación de Fabricantes de Maquinaría para Calzado, representantes de laboratorios de ensayo, la Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica de Comercio Exterior, miembros de la Asociación Española de Normalización y personal directivo y técnico de INESCOP.
Durante la misma, técnicos y expertos de INESCOP que participan en el desarrollo de la normativa sobre "cuero", "calzado" y "sistemas de designación y marcado de tallas de calzado" a nivel europeo e internacional, y cuyo seguimiento realiza el Comité Nacional CTN 59, han expuesto a los asistentes los temas que actualmente se están tratando en los diferentes Grupos de Trabajo y Comités. Cabe recordar la importancia de las normas, ya que son la herramienta fundamental para el desarrollo industrial y comercial de un país, y además sirven como base para mejorar la calidad en la gestión de las empresas, en el diseño y fabricación de los productos, en la prestación de servicios, etc., aumentando la competitividad en los mercados nacionales e internacionales. En concreto, el Comité que nos ocupa y al que INESCOP pertenece desde que se creó en el año 1985, se ocupa de crear normas sobre cuero y calzado.
Por su parte FICE dejó constancia de las preocupaciones que tiene en estos momentos la industria del calzado, en cuanto a los problemas de exportación con los que se está encontrado, debido a las normas propias que tienen determinados países como es el caso de Rusia. También desde AEC hicieron hincapié en que muchas de las pequeñas empresas de componentes para calzado están teniendo problemas para competir debido a los cambios tecnológicos y digitales.
Finalmente, el representante de UNE expuso el nuevo sistema de financiación que se pretende alcanzar desde UNE para poder seguir llevando a cabo e incluso mejorar la coordinación de estos Comités, planteando diferentes opciones que deberán ser estudiadas por parte del Comité Nacional.
INESCOP participa activamente en los comités técnicos de calzado, tanto en el europeo (CEN) como en el internacional (ISO) desde que se constituyeron hace más de 20 años. De hecho, INESCOP fue uno de los promotores de la creación de dichos comités.