Comienza en INESCOP el Máster en Calzado de la Universidad de Alicante
La primera edición del Máster Universitario en Diseño, Nuevas tecnologías y Gestión de la Innovación en el sector calzado de la Universidad de Alicante comenzó el pasado viernes 22 de febrero en las instalaciones de INESCOP con la asignatura “Pie, horma y calzado”, un trinomio clave en el diseño y fabricación de calzado. El itinerario formativo del máster se estructura con un Curso de Experto, un Curso de Especialista universitario y un trabajo Fin de Máster.
La excelente acogida del curso de “Experto en nuevas tecnologías y control de la calidad aplicable al sector del calzado” del pasado año, y la gran demanda de formación que existe en este campo, ha llevado a la Universidad de Alicante e INESCOP a ampliar la oferta de estudios en este área. Fruto de una estrecha colaboración entre las dos entidades se ha diseñado y ofertado el “Máster en Diseño, Nuevas tecnologías y Gestión de la innovación en el sector del calzado”, siendo este el primero en su especialidad a nivel nacional.
Dicho título universitario tiene como objetivo fundamental transmitir habilidades y competencias, tanto generales como específicas, directamente relacionadas con la industria de calzado en las áreas técnicas, de diseño y de gestión de la innovación.
A modo de ejemplo, son impartidas asignaturas como patronaje tradicional, patronaje asistido por ordenador, materiales, tecnologías de fabricación, las cuáles se complementan con asignaturas relacionadas con la investigación de tendencias, diseño artístico de calzado, protección de la innovación, recursos humanos en el sector calzado, contratos de transferencia tecnológica, marketing offline y online y modelos de negocio digital, entre otras.
Las clases son impartidas por profesorado de la Universidad de Alicante y por técnicos profesionales de INESCOP en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales, en INESCOP de Elda así como en las aulas de la Universidad de Alicante.
Con un carácter semipresencial y una formación mayoritariamente práctica, el máster se estructura en dos cursos y un trabajo Fin de Máster: el Curso de experto de 20 créditos (ECTS) y diez asignaturas obligatorias, el Curso de Especialista de 30 ECTS y dieciocho asignaturas obligatorias y el trabajo Fin de Máster 10 ECTS. La matrícula del Curso de Especialista se abrirá el 8 de junio.
José Alfredo Flores, de Stuart Weitzman, ponente en el acto inaugural del Máster
Mañana jueves, 28 de febrero, a las 18:30 horas, José Alfredo Flores, director general de operaciones en Stuart Weitzman, ofrecerá una conferencia con motivo del acto inaugural del “Máster en diseño, nuevas tecnologías y gestión de la innovación en el sector del calzado” en el salón de actos de la Fundación FICIA, en Elda.
José Alfredo Flores, natural de Elda, cuenta con una experiencia de 25 años en empresas nacionales e internacionales orientadas al mundo del calzado. Ha pasado por empresas como John Smith, Tempe, Wortmann Group o Pepe Jeans y durante el último año y medio como director general de operaciones para Stuart Weitzman. Su trabajo, durante los últimos 10 años, ha estado vinculado al desarrollo de labores de gestión y dirección de equipos, englobados en la cadena de aprovisionamiento, el diseño y desarrollo de calzado.
El acto estará presidido por el vicerrector de Estudios y Formación de la Universidad de Alicante, D. Enrique Herrero, por el alcalde del Ayuntamiento de Elda, D. Rubén Alfaro, por la profesora titular del Departamento de Derecho Mercantil y Procesal de la Universidad de Alicante, directora del Máster y directora de la Escuela de Relaciones Laborales de Elda, Dña Pilar Iñiguez, y por el presidente de INESCOP, D. Antonio Porta.