• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • INESCOP formará a desempleados interesados en diseño y control de calidad de calzado

INESCOP formará a desempleados interesados en diseño y control de calidad de calzado

INESCOP impartirá cuatro cursos para el sector del calzado con el apoyo de LABORA. Los cursos son gratuitos y están dirigidos principalmente a trabajadores del sector del calzado en situación de desempleo.

Los cursos versarán sobre: Diseño, patronaje y desarrollo digital de calzado y sus componentes y sobre control de calidad del proceso productivo. Estos se impartirán en las sedes de INESCOP en Elda y Elche y darán comienzo en septiembre.

CURSOS LABORA2020 WEB

Ambos cursos, subvencionados por LABORA (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), son gratuitos y están dirigidos principalmente a personas desempleadas con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de personal de las empresas de la Comunidad Valenciana.

Con el curso “Diseño, patronaje y desarrollo digital de calzado y sus componentes” el alumno aprenderá a diseñar prototipos virtuales de calzado, ejecutar patrones y diseñar hormas por medios digitales, colaborando en la configuración de modelos de calzado para su edición online. Este curso será impartido por técnicos expertos de INESCOP así como por profesionales en activo del sector del calzado.

El curso “Control de calidad en el proceso productivo de calzado” busca dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para asegurar la calidad del zapato fabricado, de manera que este cumpla con las expectativas del cliente siendo fiables y eficaces.

Como explica Rosana Pérez, responsable de formación de INESCOP, “con estos cursos buscamos acercar el conocimiento y favorecer el reciclaje de trabajadores en situación de desempleo en las competencias de diseño y patronaje de calzado asistido por ordenador y en el área de revisión de calidad del calzado durante el proceso productivo”.

Asimismo, “se pretende dotar al sector de perfiles profesionales actualizados acorde con las necesidades del tejido productivo” concluye la responsable de formación del centro tecnológico.

Más información sobre los cursos para desempleados. 

 
Compartir