INESCOP asiste a la Asamblea General de ASEPAL
INESCOP, como miembro asociado, ha asistido a la Asamblea General de la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), que, tras varios años, ha recuperado su formato totalmente presencial. Durante la asamblea, celebrada en la sede de la CEOE de Madrid, ASEPAL ha presentado los ejes de acción de cara al futuro y ha anunciado la celebración del I Congreso del EPI, que celebrará su primera edición en 2025 en la capital.
Durante la Asamblea, ASEPAL presentó entre otras cosas sus puntos fuertes como ejes de acción de cara a futuro, haciendo especialmente hincapié en la formación, el acercamiento a los prevencionistas y el ser referente técnico para el sector.
ASEPAL también ha informado que tiene propuestas muy interesantes de trabajo en grupos estratégicos de economía circular ya que el sector debe estar preparado para adaptarse a las exigencias de ecodiseño o reciclabilidad, entre otras. Para ello, el presidente de ASEPAL, Javier Muñoz, ha resaltado la importancia de "fomentar la colaboración entre empresas, universidades y centros de investigación para impulsar el progreso en este ámbito". Según ha comentado, el objetivo de las empresas del sector del EPI es "desarrollar productos innovadores que combinen seguridad, confort, funcionalidad y una mayor durabilidad, de manera que no solo proteja a la persona trabajadora, sino que le dé bienestar, contribuyendo al mismo tiempo a una mayor sostenibilidad".
I CONGRESO DEL EPI
Durante la asamblea se ha anunciado la organización, por parte de ASEPAL, del Congreso del EPI, que celebrará su primera edición en 2025, en Madrid. Ramón Pajares, consejero delegado de la empresa PANTER y miembro de la Junta Directiva de ASEPAL, ha sido uno de los encargados de presentar a la asamblea la propuesta del congreso, cuyo formato híbrido incluirá tanto ponencias y mesas redondas con figuras destacadas del sector del EPI, como presentaciones y exhibiciones de las últimas innovaciones en productos y tecnologías relacionadas. “Me parece estupenda esta iniciativa de ASEPAL en representación de un sector que, aun estando obligado a cumplir con mucha normativa propia de la seguridad del EPI, es capaz de pensar en la innovación de sus productos, teniendo en cuenta otros aspectos no menos importantes como el confort o la sostenibilidad”, afirma Ana Torro, responsable de Certificación de INESCOP que estuvo presente en la asamblea durante la presentación del Congreso.
CLÚESTER EPI`S Y SALUD
Asimismo, desde enero de 2023, INESCOP también forma parte del Clúster Epi’s y Salud, iniciativa impulsada desde Asturias, en el que también participa ASEPAL y unas 40 empresas del sector del EPI de todo el país, así como instituciones de investigación como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y que tiene como objetivo principal el desarrollar y acometer proyectos que permitan a España contar con sus propios medios para dar respuesta a posibles futuras crisis sanitarias o de otra índole, y de esta forma afianzar la producción nacional de equipos de protección individual y productos sanitarios ante futuras amenazas, como la vivida en la pandemia de la covid.
SOBRE ASEPAL
ASEPAL es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1989, dirigida a toda la comunidad relacionada con la prevención de riesgos laborales y el sector de los Equipos de protección individual. En particular a los agentes activos desde las empresas usuarias de EPI a los clientes finales de los equipos, trabajando en:
- Sensibilización y concienciación de la importancia del uso del Equipo de protección individual (EPI), y de la formación para su correcto funcionamiento.
- Información y orientación demandada por cualquier miembro de la asociación.
- Información y asesoramiento técnico.