• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • INESCOP sienta las bases del pasaporte digital para el calzado en la segunda jornada de sostenibilidad de AVECAL

INESCOP sienta las bases del pasaporte digital para el calzado en la segunda jornada de sostenibilidad de AVECAL

La Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado, AVECAL, ha celebrado una jornada sobre el pasaporte digital para el calzado, inaugurada por la Consellera de Innovación Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, en la cual ha participado el investigador en Sostenibilidad de INESCOP, Borja Mateu.

El ciclo de mesas sobre sostenibilidad en calzado organizado por AVECAL, gracias al apoyo de la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, celebró ayer su segunda jornada con una sesión enfocada al pasaporte digital para el calzado. El evento fue inaugurado por la Consellera de Innovación, Nuria Montes, y contó con la presencia del investigador en Sostenibilidad del departamento de Medioambiente de INESCOP, Borja Mateu. Nuestro compañero aportó la visión de INESCOP en el desarrollo de la hoja de ruta para la implantación del pasaporte digital en calzado, una herramienta que, en palabras de Montes, “se trata de una tecnología que permitirá garantizar la transparencia, trazabilidad y compromiso del calzado con la sostenibilidad”.

MesaAVECAL PasaporteDigital2 08 10 24

Durante la mesa se mencionaron algunos casos de éxito alcanzados por nuestro centro tecnológico, como los conseguidos con el proyecto PASS4SHOES, donde se han identificado y validado los indicadores clave que las empresas deben comunicar a través del pasaporte digital, entre los que destacan la huella de carbono, el contenido en material reciclado y la reciclabilidad de los productos entre otros.

Esta mesa ha servido para discutir importantes avances en las líneas prioritarias de aplicabilidad del pasaporte digital, donde se ha destacado el desarrollo de una metodología específica para evaluar la durabilidad del calzado. Esta se está llevando a cabo en el marco del proyecto eCO2Dur, durante una investigación que analiza todos los procesos y materiales que entran en juego para medir la durabilidad de un par de zapatos, un aspecto clave para mejorar su sostenibilidad.

MesaAVECAL PasaporteDigital3 08 10 24

Otro de los aspectos analizados en esta segunda sesión de sostenibilidad de AVECAL fueron los diferentes tipos de portadores de datos que se pueden utilizar para el pasaporte digital como son RFID, NFC y QR, cada uno con sus características en cuanto a accesibilidad y almacenamiento de la información.

Pasaporte digital de calzado
La presidenta de AVECAL, Marián Cano, ha destacado que “el pasaporte digital permitirá garantizar la trazabilidad y compromiso del calzado con la sostenibilidad”, brindando su apoyo a las empresas para acometer los cambios que exigen. “El tsunami legislativo que viene de Europa no debe ahogar a nuestras empresas, sino que debe ayudarlas a que puedan incrementar su competitividad”, ha apuntado Cano.

MesaAVECAL PasaporteDigital4 08 10 24

La Consellera de Innovación, por su parte, ha destacado en la apertura de la mesa que “el calzado va a ser un vector clave en el proceso de reindustrialización de la Comunitat Valenciana". El ambicioso proyecto del govern para los próximos años es que “la industria valenciana genere el 20% del PIB regional” gracias al trabajo cooperativo de la administración pública junto a los centros tecnológicos y las empresas, con una inversión cifrada en 2.000 millones de euros durante los próximos cuatro años.

 
Compartir