• Inicio
  • ACTUALIDAD
  • Noticias
  • INESCOP estuvo presente en el 5º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías

INESCOP estuvo presente en el 5º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías

Henoc Pérez, investigador en bioprocesos de INESCOP, expuso los resultados obtenidos en el proyecto BioTech-Rice en la quinta edición del congreso celebrado en la provincia de Jaén.

El 5º Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías tuvo lugar en Jaén entre el 2 y 4 de octubre, organizado por el Grupo de Investigación en Ingeniería Química y Ambiental de la UJA, junto con la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías (SIADEB) y la Red Española de Excelencia en Biorrefinerías (BIOSOS).

CongresoIberoamericanoBiorrefinerias1 Henoc 14 10 24

En este evento participó el Dr. Henoc Pérez, investigador del Departamento de Nuevos Materiales y Tecnologías Avanzadas de INESCOP, quien expuso los principales resultados obtenidos en el proyecto BioTech-Rice. Una investigación financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la cual se han extraído, a partir de la paja de arroz, fibras de celulosa para el refuerzo de materiales poliméricos como el caucho y el poliuretano termoplástico (TPU).

Los resultados mostrados describen la sustitución de parte de la formulación de los polímeros, reduciendo el impacto ambiental de las suelas de calzado fabricados con estos polímeros biobasados, en los cuales se mantienen sus propiedades mecánicas.

CongresoIberoamericanoBiorrefinerias3 Henoc 14 10 24

Además, también se ha extraído lignina y sus polioles derivados para incorporarlos en adhesivos de poliuretano y reducir el consumo de polioles provenientes de fuentes fósiles con excelentes propiedades adhesivas. Un proyecto que ayuda a mejorar la circularidad del sector calzado mediante la simbiosis industrial, dando solución a la gestión de residuos agrícolas del sector arrocero, mediante la implementación de la sostenibilidad en la industria del calzado y complementos.

Congreso Iberoamericano de Biorrefinerías
Este congreso fue un medio para intercambiar ideas, explorar innovaciones y fomentar colaboraciones que den forma al futuro de la energía sostenible y la gestión de recursos. Contó con la presencia 384 asistentes y 320 ponencias de carácter científico centradas en la difusión de resultados de investigaciones significativas para la obtención de biofuels, bio sustancias para implementar la circularidad y sostenibilidad de diferentes sectores industriales y biopolímeros.

 
Compartir