Inescop presenta un adhesivo con propiedades a demanda en el congreso MBB 2025 de Bruselas
Publicado el
La Dra. en Ciencias de Materiales, Alejandra Moyano, expone un póster en el Palacio de las Academias de Bruselas donde tiene lugar el simposio internacional ‘Mechanics of Bond Breaking’, donde difunde los resultados de un adhesivo con propiedades de adhesión a demanda desarrollado por Inescop en colaboración con el Instituto de Síntesis Orgánica de la Universidad de Alicante.
El director general de Innovación de la Comunidad Valenciana visita Inescop
Publicado el
Juan José Cortés conoció las diferentes instalaciones y demostradores tecnológicos desarrollados por nuestro centro tecnológico para ofrecer soluciones disruptivas e innovadoras a las empresas de calzado de la Comunitat Valenciana para guiarlas en la doble transición digital y sostenible, que afronta la industria para mantener la competitividad en sus productos.
El proyecto REMAIN avanza con sus primeras publicaciones científicas y el objetivo de crear un dataset para detección de defectos con IA
Publicado el
Los socios del proyecto europeo que coordina Inescop, se han reunido en un encuentro transnacional celebrado en la Universidad de Coimbra (Portugal) para poner en común los avances llevados a cabo por la investigación y planificar las acciones a desarrollar para este año 2025 dentro de un proyecto que busca fomentar la remanufactura en sectores industriales manufactureros como el calzado
Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop
Publicado el
Eduardo Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el desarrollo de software 3D para diseño de calzado por ordenador. En 2018 asumió el cargo de subdirector del área de Fabricación Avanzada y, en noviembre de 2024, fue nombrado por el Consejo Rector como director general.
A las puertas de finalizar el 2024, es tiempo de hacer repaso a un año en el que la cooperación ha sido la clave. Además, y a pesar del contexto económico, político y social en el que nos encontramos, la industria del calzado ha visto una creciente demanda de productos sostenibles y de alta calidad, impulsada por consumidores cada vez más conscientes con el impacto ambiental y social. Os recordamos que nuestras puertas estarán cerradas del 23 de diciembre al 1 de enero. Nos vemos el día 2 en nuestro horario habitual y con las mismas ganas de siempre por moldear el futuro de la industria del calzado.
Abierto el plazo para la presentación de trabajos para el XXII Congreso UITIC
Publicado el
El XXII Congreso Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (UITIC) se celebrará en Shanghái, China del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2025, y lo hará bajo el lema "Competitividad y sostenibilidad en la era de la inteligencia artificial". Desde la organización ha anunciado que ya se pueden enviar las propuestas de trabajo. La fecha límite para la presentación de resúmenes es el 11 de abril.
Inescop presenta en AGROALNEXT25 los prometedores resultados del proyecto GO BIVALVOS
Publicado el
El investigador del departamento de Materiales Avanzados, Henoc Pérez, ha compartido en este congreso sobre innovación y transferencia en el sector agroalimentario, los avances desarrollados para la valorización de residuos de la industria mejillonera y su transformación en nuevos subproductos destinados al sector agrícola y la alimentación.
Inescop reconocida como entidad socialmente responsable
Publicado el
Inescop ha sido reconocido como entidad valenciana socialmente responsable y, como tal, pasa a formar parte del Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (o Registro SIR) con el número 2025/11. Se trata de un registro público adscrito a la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Inescop digitaliza 500 pies infantiles para dar una base científica al calzado respetuoso
Publicado el
El pie infantil es estructural y funcionalmente diferente al de un adulto por lo que es crucial el uso de zapatos adecuados que prevengan futuras deformidades en los pies. En este contexto Inescop realizado 964 digitalizaciones de pies a más de 460 niños y niñas entre 12 y 36 meses, en el marco del proyecto CareINFoot que financia Ivace+i y los Fondos Feder, que servirán a las empresas para diseñar hormas infantiles para la fabricación de calzado infantil respetuosos
Expertos en medicina e innovación coinciden en que un impulso tecnológico reduciría drásticamente el número de pacientes con pie diabético
Publicado el
Inescop organizó, junto a la Red iDiaFOOT, un evento innovador sobre el pie diabético ante el creciente desafío de la diabetes en España. Este, tuvo lugar el 11 de diciembre en Biohub VLC, allí se compartieron los diferentes retos y soluciones actuales para afrontar la patología del pie diabético.