Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

Representantes del sector de la moda y el textil de Perú y Colombia visitan INESCOP

Una delegación de 14 empresas de alto nivel del sector de la moda y el textil de Perú y Colombia, junto con 4 representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá y del Clúster de Moda Sostenible de Perú, visitan las instalaciones de INESCOP con la intención de intercambiar experiencias y crear sinergias para llevar a cabo futuros proyectos entre ambos continentes. La visita se enmarca dentro de la Misión NextFashion LATAM-UE, liderada por FINNOVA y financiada por la Comisión Europea dentro del Programa de Cooperación Triangular de Adelante 2.

Continuar leyendo

INESCOP reúne a los tres actores principales en la prevención y el control del pie diabético

INESCOP organiza una jornada, en el marco del proyecto Erasmus+ DiaSHOE, para poner en valor la importancia del uso de un calzado adecuado, así como llevar un cuidado apropiado del pie, para que las personas que padecen diabetes puedan controlar y evitar complicaciones graves, como úlceras, las cuales pueden derivar en amputaciones. A la jornada, celebrada en las instalaciones del centro tecnológico en Elda, han asistido fabricantes de calzado, profesionales sanitarios y pacientes diabéticos.

Continuar leyendo

El XXI Congreso UITIC ya tiene fecha y sede

Tras tener que suspenderse hasta en dos ocasiones por la pandemia, el Congreso Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (UITIC) ya tiene fecha y sede para su XXI edición. El mayor evento a nivel mundial que reúne a técnicos y fabricantes de calzado tendrá lugar en Milán y Vigevano, los días 20, 21 y 22 de septiembre, y lo hará bajo el lema "Avanzar hacia la sostenibilidad a través de la innovación". Milán ya fue sede de este Congreso en 1983.

Continuar leyendo

Botas robotizadas para disminuir la fatiga y potenciar el rendimiento del usuario

INESCOP, la UMH y PANTER se encuentran en la última fase del proyecto EXOEPI, cuyo objetivo es el desarrollo de un calzado de intervención inteligente y sostenible mediante tecnologías robóticas y de inteligencia artificial. Esta iniciativa está financiada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) dentro la línea de proyectos estratégicos.

Continuar leyendo

El proyecto APRIL entra en la recta final de investigación

El proyecto H2020 APRIL, que trabaja en la creación de un sistema robótico innovador para la manipulación de materiales deformables y flexibles empleados en sectores tan dispares como el de fabricación de calzado, sector cárnico o del pequeño electrodoméstico, entra en el último año de investigación con resultados muy positivos de cara a cumplir con el objetivo final, en marzo de 2024.

Continuar leyendo

Abierto el plazo para la presentación de trabajos para el XXI Congreso UITIC

El XXI Congreso Internacional de Técnicos de la Industria del Calzado (UITIC) se celebrará en Milán y Vigevano del 20 al 22 de septiembre de 2023, y lo hará bajo el lema "Avanzar hacia la sostenibilidad a través de la innovación".

Continuar leyendo

El proyecto DiaSHOE culmina en Oporto con el lanzamiento de la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes diabéticos

Los socios del proyecto Erasmus+ DiaSHOE se han reunido en Oporto para poner fin al proyecto y celebrar uno de los eventos finales. A lo largo del proyecto se han desarrollado tres programas formativos dirigidos a tres colectivos diferentes, pero esenciales, en la prevención de las complicaciones del pie diabético mediante el uso de un calzado adecuado. Además, se ha aprovechado la reunión final para hacer el lanzamiento de la fase piloto del programa formativo dirigido a pacientes diabéticos.

Continuar leyendo

El deslizamiento a examen. Claves para que tu calzado o componentes del piso no resbalen

La estabilidad en la pisada debida a un adecuado agarre al suelo y el aporte de confort que ello otorga al usuario es una propiedad cada vez más demandada en cualquier tipología de calzado. Para ello es fundamental conocer y evaluar el agarre o la resistencia al deslizamiento del calzado. La responsable del Laboratorio Materiales de Pisos de INESCOP, la Dra. Cristina Llobell, ha desvelado en FUTURMODA las claves para que el calzado no resbale, así como las opciones que existen para demostrar el comportamiento antideslizante del calzado o componente del piso.

Continuar leyendo

Descubre la tecnología knitting para calzado de la mano de INESCOP

Durante los días 8 y 9 de marzo, INESCOP estará presente en FUTURMODA (stand D22-D24) donde expondrá la tecnología knitting para calzado. Además, participará en el Foro de Expertos con una ponencia sobre el deslizamiento en la que INESCOP dará las clves para que el calzado o los componentes del piso no resbalen.

Continuar leyendo

INESCOP muestra a las empresas el valor de la I+D+i para superar los retos sostenibles y digitales a los que se enfrentan

INESCOP organiza dos jornadas donde dará visibilidad a la I+D+i como la herramienta más eficaz para superar los retos sostenibles y digitales a los que se enfrenta el sector del calzado. Ambas sesiones, que serán online y gratuitas, estarán guiadas por profesionales de INESCOP con una amplía experiencia en investigación aplicada al calzado.

Continuar leyendo

 
Compartir