Jornada: "La industria del calzado pos-COVID-19. Estrategias y herramientas para la recuperación"

INESCOP participa en eCalzatic, un evento de calzado online organizado por Clavei y en el que empresas de moda y calzado presentaron las últimas novedades y tendencias tecnológicas de la industria en la era PostCovid-19. INESCOP, que participó en la mesa redonda sobre automatización de las empresas, destacó que la implantación de la misma se ve reflejada en la productividad.
INESCOP, como aliado tecnológico del sector del calzado, lleva años investigando y desarrollando soluciones que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas y les permita alcanzar un desarrollo sostenible. Por ello, no podía obviar la fecha más importante del calendario, en materia medioambiental, el Día del Medioambiente, que se celebra a nivel mundial el 5 de junio.
¿Está el tacón reñido con el confort? Esta es la pregunta que se hicieron los investigadores de INESCOP cuando se plantearon el proyecto de I+D TACONSHOE, el cual investiga el comportamiento de la geometría tridimensional del pie en altura con el fin de potenciar la comodidad del zapato de tacón y generar el conocimiento necesario y ponerlo a disposición de la industria.
INESCOP, en el marco del proyecto Erasmus ICSAS, ha organizado un evento online en el que las empresas de calzado conocerán cómo se puede generar valor en la "nueva realidad" que estamos viviendo. El evento tendrá lugar el próximo miércoles, 15 de julio, a las 12:00 h.
INESCOP ha desarrollado una suela para calzado sanitario que minimiza la contaminación y el cúmulo de microorganismos, aumentando así el nivel de protección de los trabajadores. Esta suela, impresa con tecnología 3D, y con un efecto antimicrobiano, es el resultado del proyecto ANTIMICROSOLE 3D, el cual ha contado con la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación.
INESCOP colabora con el Ayuntamiento de Elda en el reto Intelligent Cities Challenge (ICC) propuesto por la Comisión Europea para crear una red de ciudades europeas inteligentes. Elda ha presentado su candidatura con el apoyo de INESCOP, Distrito Digital y Telefónica. El reto supondría para la ciudad la posibilidad de alcanzar un crecimiento verde, mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar una industria eficiente y sostenible.