REDIT presenta su libro en el Congreso de los Diputados y reclama más financiación para la I+D+i

Durante el evento REDIT y FEDIT expusieron el impacto de los centros tecnológicos en la competitividad empresarial y en la economía ante diversos diputados y representantes del Sistema de Innovación a nivel nacional y reclamaron mayor financiación para la I+D+i.

Continuar leyendo

Jornada: Por una industria sostenible

El próximo 26 de junio INESCOP acogerá la jornada "Por una industria sostenible" organizada por el Cluster Calzado Innovación. Al evento, asistirán firmas como LOEWE o EL NATURALISTA para tratar uno de los grandes retos de la industria del calzado y componentes: la sostenibilidad. 

Continuar leyendo

El Director General de Medio Ambiente de la Comisión Europea destaca la labor de REDIT como impulsor de la innovación en las pymes y en la sociedad

REDIT presenta el libro "Empresas que cambian el mundo" en Bruselas ante un centenar de personas. 

Continuar leyendo

El IES Virgen de Vico de Arnedo formará con el Icad3D+ de INESCOP

La Escuela de Diseño de Calzado, integrada en el departamento de Textil, Confección y Piel del Instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de Vico, Arnedo (La Rioja) ha inaugurado un Aula de Patronaje 3D en la que se ha instalado el software de diseño de calzado Icad3D+ desarrollado por INESCOP.  Este sistema, único en el mundo, es el primer software para el diseño y patronaje de calzado que integra en un mismo programa dos entornos de trabajo, uno virtual en 3D y uno técnico en 2D, que trabajan paralela y simultáneamente.

Continuar leyendo

INESCOP emite el primer certificado según el nuevo reglamento para calzado de uso profesional

INESCOP es el único centro autorizado en España como Organismo Notificado para la certificación de calzado de uso profesional. La firma de calzado de uso profesional, PANTER, ha obtenido el primer certificado emitido por INESCOP según el nuevo Reglamento.

Continuar leyendo

En busca de la excelencia en la Formación Profesional europea

El desempleo juvenil, una mano de obra envejecida y la escasez de competencias se han convertido en algunos de los principales desafíos a los que se enfrentan los sectores de textil, confección, piel y calzado (TCLF) en muchos países europeos. Para intentar dar solución a algunos de estos problemas, 21 organizaciones públicas y privadas de 9 países diferentes se han unido en un ambicioso proyecto de cuatro años de duración titulado "Skills4Smart TCLF Industries 2030", financiado por el programa Erasmus+.

Continuar leyendo

REDIT presentará en el Congreso de los Diputados el impacto que tienen los Centros Tecnológicos en la economía

El próximo día 21 de junio REDIT presentará en el Congreso de los Diputados la contribución de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana a las empresas y a la economía en un acto que tendrá lugar en a las 17:00 horas en la Sala Campoamor. El evento contará con una mesa redonda en la que participará, entre otras, Glent Shoes.

Continuar leyendo

INESCOP acreditado con el sello oficial de cálculo de huella de carbono por el MAPAMA

INESCOP ha sido inscrito en la sección de huella de carbono y compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) con el sello oficial de cálculo de huella de carbono de organización. Con esta distinción INESCOP aumenta su capacidad de gestión y podrá asesorar a las empresas para que obtengan dicho reconocimiento. Cabe recordar que INESCOP también está capacitado para calcular la huella de carbono de producto.

Continuar leyendo

La Formación Profesional en la Era 4.0

INESCOP participa en el Congreso ‘La Formación Profesional en la era 4.0" organizado por REDIT con el objetivo de reforzar la apuesta por la enseñanza profesional en la Comunitat Valenciana. En paralelo al Congreso se ha organizado una exposición en la que se muestran aplicaciones robóticas de la mano de CFZ Cobots, así como herramientas que favorecen la digitalización en la industria de calzado.

Continuar leyendo

INESCOP en el seminario internacional "Materiales plásticos para el futuro"

Durante los días 24 y 25 de abril, INESCOP participó en el II Seminario Internacional sobre Materiales plásticos para el futuro en Valencia. El encuentro reunió a más de 110 expertos que debatieron sobre los retos y oportunidades que ofrecen los plásticos en diferentes aplicaciones industriales.

Continuar leyendo

 
Compartir