SHOEMAN

Gestores para una industria del calzado eficiente e innovadora (2017-1-TR01-KA202-046427)

LOGO SHOEMAN

 

El proyecto SHOEMAN tiene como objetivo ofrecer a los gerentes actuales y futuros, el conocimiento, la información y las habilidades necesarias para superar los retos que suponen la digitalización, los nuevos modelos de negocio o el impacto medioambiental en el sector del calzado.

El proyecto va en consonancia con la aplicación de la agenda política europea para el crecimiento, el empleo, la igualdad y la inclusión social, y aborda los cambios socioeconómicos relacionados con los cambios en el sector del calzado, contribuyendo mediante el talento y la innovación, a la mejora de la competitividad de las empresas de calzado, y la respuesta a los desajustes de habilidades a nivel sectorial.

reunion inicio shoeman

Objetivo

  • Anticipar los requisitos relacionados con el trabajo de las futuras ocupaciones directivas con mayor eficacia, a fin de mejorar la transferencia y el uso de conocimientos sobre las nuevas necesidades de competencias entre los países socios.
  • Crear un marco de calificación común, que dará como resultado profesionales mejor cualificados que participen en la alta y mediana gerencia de la industria de calzado europea.
  • Desarrollar nuevas metodologías y herramientas de aprendizaje basadas en MOOC (Cursos online masivos y abiertos), para la reingeniería del proceso de capacitación dirigido a los gerentes actuales y futuros de la industria del calzado.

Resultados esperados

  • Identificación y análisis de las características de la industria del calzado y conexas en la actualidad, con respecto a la capacitación proporcionada, las tendencias existentes en la industria, las habilidades anticipadas y las necesidades de capacitación.
  • Desarrollo de un Marco de Calificación Europeo (EQF) del nuevo gestor para PYMEs del calzado eficientes e innovadoras.
  • Creación de un MOOC, que tendrá como objetivo mejorar el conocimiento y las habilidades de los gerentes, actuales y potenciales, de la industria del calzado.
  • Creación de una comunidad virtual conformada por grupos de interés en el sector del calzado (Virtual Challenge Community), que servirá de plataforma para la competición de productos de calzado innovadores.
  • Desarrollo del Libro de conferencias "Simulación de gestión en empresas de calzado y desarrollo de productos", con el objetivo de servir como material formativo relacionado con la gestión de empresas de calzado y el desarrollo de productos.
  • Producción de un Decálogo, que describa los beneficios derivados de la colaboración entre empresas y centros de investigación o formación en el desarrollo de productos innovadores para el calzado.
  • Se llevará a cabo un curso intensivo, durante el cual se formarán a tres equipos del Virtual Challenge Community y se les permitirá prototipar su producto en los laboratorios de una universidad.

 Visita la web del proyecto

PARTNERS

Coordinador
TASEV
 
Socios

   
CIAPECOKACRETHIDEVINESCOPISC

TASEV SCHOOLTUCTUIASIVIRTUAL CAMPUS