PLASMABOT II
IMDEEA/2020/48


Tratamiento de plasma atmosférico aplicado mediante robot a materiales poliméricos de difícil adhesión en la industria del calzado

PLASMABOT

 

TRATAMIENTO CON PLASMA ATMOSFÉRICO PARA MEJORAR LA ADHESIÓN DE LOS MATERIALES

Los materiales utilizados en la fabricación de calzado están evolucionando continuamente y esto repercute en la industria. Por ejemplo, en el proceso de pegado, ya que presentan dificultades de adhesión con otros componentes. Además, la necesidad de aplicar tratamientos superficiales previos que aseguren un buen pegado, implica el uso de disolventes orgánicos que perjudican tanto al medioambiente como a la salud de la persona que lo manipula.

Por ello, este nuevo entorno industrial actual precisa de técnicas de preparación de superficies de los materiales que sean más sostenibles frente a las convencionales.

En este sentido, con este proyecto INESCOP apostó en su primera anualidad, por la tecnología de plasma atmosférico aplicada mediante robot para mejorar las uniones adhesivas de los materiales poliméricos de difícil adhesión y su implementación en la línea producción. Esta nueva tecnología resulta medioambientalmente sostenible en línea con los objetivos de economía circular y del Pacto Verde europeo, así como con los objetivos de desarrollo sostenible en nuestra industria.



 

"Este proyecto ofrece al sector del calzado y componentes soluciones tecnológicas para paliar la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19"



 

Financiado por:
FINANCIACION web IVACE totsveu

Proyecto realizado en el marco de la convocatoria de ayudas del IVACE dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas para el ejercicio 2020.