• Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Economía circular

ECONOMIAcircular

 

La industria de calzado camina hacia un modelo de economía circular basado en un mayor aprovechamiento de las materias primas y el uso más eficiente y de reducido impacto medioambiental, así como la revalorización de los residuos mediante su transformación en productos de mayor valor añadido


La escasez de materias primas y la necesidad de realizar un uso eficiente de las mismas hace necesario cerrar el círculo del ciclo de vida del calzado y sus componentes que transciende del reciclado y la reutilización y abarca toda la cadena de valor desde el diseño, fabricación distribución y consumo, hasta que se convierte en residuo. Es por ello que INESCOP trabaja en diversas líneas de investigación desde diferentes aéreas para contribuir a la implementación de una economía de tipo circular en calzado de acuerdo a los objetivos planteados por Europa para el H2030.


 Principales líneas de investigación


  • Ecodiseño aplicado a calzado.
  • Análisis de la huella de carbono del calzado.
  • Revalorización energética de residuos de calzado.
  • Reutilización/reciclado de residuos de calzado y su incorporación en componentes de calzado y otros bienes de consumo.
  • Obtención de biopolímeros a partir de residuos de piel sin curtir para su uso como agentes de microencapsulación.
  • Obtención de colágeno hidrolizado a partir de subproductos animales de aplicación en curtidos y como fertilizantes orgánicos.
  • Obtención de adhesivos de poliuretano a partir de CO2 como materia prima.
  • Obtención de adhesivos y aditivos a partir de aceites de origen vegetal como fuentes renovables.
  • Implementación de procesos de fabricación de menor impacto medioambiental para la obtención de materiales multifuncionales

 

 

PROYECTOS RELACIONADOS

Compartir