Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Microelectrónica

Microelectrónica

Acercamos los últimos avances tecnológicos a la industria del calzado con soluciones adaptadas a sus peculiaridades, ofreciendo a las empresas herramientas potentes para mejorar su competitividad

Los avances tecnológicos actuales proporcionan elementos esenciales para la mejora de la calidad y la diferenciación de productos de consumo como son los zapatos, incrementando su valor añadido y mejorando con ello su posicionamiento en el mercado.

La competitividad basada en estándares de calidad altos, necesita de la incorporación de tecnología en una industria tan tradicional como la del calzado, impulsándola hacia el marco de la Industria 4.0. Por sus especiales características, esta modernización ha de sustentarse en muchas ocasiones en soluciones a medida, desarrolladas a partir de un profundo conocimiento de cada fase productiva y en estrecha colaboración con la propia empresa, para garantizar su adaptación a la variabilidad de los productos fabricados por la industria zapatera y sus conexas.


Principales líneas de investigación

Digitalización

La personalización es una demanda creciente en la sociedad actual y la industria zapatera no puede ignorar esta tendencia. Para la fabricación de calzado adaptado a cada pie de cada usuario, INESCOP ha desarrollado un sistema de digitalización láser que permite obtener, en pocos segundos, una copia digital de los pies del cliente, a partir de la cual puede realizarse un diseño a medida que cumpla con sus expectativas no solo estéticas, sino también a nivel de confort o incluso, con características ortopédicas/terapéuticas.

Visión artificial

La Visión Artificial y el Análisis de Imágenes pueden tener multitud de aplicaciones en el sector industrial, científico o de seguridad. En esta línea, INESCOP pretende acercar esta tecnología al sector calzado, para lo cual ha desarrollado una serie de cámaras, de pequeño tamaño y resolución media, con un coste muy reducido que permite su incorporación, como elemento sensor, en la automatización de procesos esenciales en la cadena productiva del calzado, tanto desde el punto de vista de la supervisión del proceso en tiempo real para la detección temprana de defectos, como en la digitalización de piezas diversas para el guiado de sistemas robóticos.

Internet de las cosas

El IoT o Internet de las Cosas es un concepto relativamente nuevo que ha calado hondo en una sociedad tan tecnológica como la actual. La interconexión digital de elementos cotidianos a través de Internet ofrece un amplio abanico de posibilidades por lo que INESCOP ha abierto una línea de productos "conectados" que permiten a las empresas disponer de más información, en menor tiempo, sobre sus propios procesos, locales o remotos, impulsando a la industria del calzado hacia el concepto de Industria 4.0, vital para mejorar su competitividad y capacidad de adaptación a mercados tan cambiantes como los actuales.

 

PROYECTOS RELACIONADOS

Compartir